La construcción ecológica es posible con Cintu Construcciones

La sostenibilidad medioambiental es uno de los aspectos que más preocupa a todos los sectores del tejido productivo. Se está invirtiendo, con más o menos intensidad, en procesos de investigación en I+D+i para incorporar prácticas, materiales y metodologías más respetuosas con el medio ambiente. Desde los fabricantes de electrodomésticos hasta las grandes compañías textiles, tecnológicas o alimenticias. Todas buscan reducir su huella medioambiental e incorporar la sostenibilidad como eje de acción prioritario a sus planes estratégicos.
Este fenómeno, cuya relevancia se ha incrementado notablemente durante las últimas tres décadas, no ha pasado de largo en el sector de la construcción. La bioconstrucción o construcción ecológica es un concepto moderno que representa una nueva disciplina encaminada a construir viviendas u otro tipo de infraestructuras minimizando el impacto en el medio que nos rodea.
¿Qué es exactamente la bioconstrucción?

Wikipedia define este concepto de nuevo cuño como los sistemas de edificación realizados con materiales de bajo impacto ecológico, reciclados o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo coste. Es decir, debe entenderse como una técnica constructiva respetuosa con los seres vivos, capaz de respetar los procesos evolutivos de la fauna y la flora y garante del equilibrio natural de las generaciones futuras.
La construcción ecológica es, por tanto, una forma de crear un hábitat respetando siempre el medio donde se realiza, y teniendo especial cuidado con todos y cada uno de los elementos de la naturaleza. Aspectos como la gestión del agua, del aire, de la energía o un control absoluto del consumo de la vivienda resultan determinantes para acometer un proyecto de bioconstrucción.
Cintu Construcciones, especialista de referencia en Cantabria En Cintu Construcciones somos especialistas en este tipo de actuaciones. Las personas responsables de la dirección técnica de la empresa atesoran un amplio conocimiento en esta materia que, posteriormente, replican en los proyectos según el interés del cliente. No en vano, ya hemos realizado algunos proyectos que cumplen a la perfección con las características que definen las viviendas de construcción ecológica.
Aspectos como la colocación de calefacciones de pellets o de leña, la utilización de aislamientos térmicos ecológicos como el corcho natural o el cáñamo o el empleo de materiales recuperados (ladrillos macizos antiguos) están presentes en esta vivienda de Val de San Vicente. Del mismo modo, como concepto general, en esta casa empleamos materiales menos perjudiciales para el Medio Ambiente. Por ejemplo, la madera tiene el sello FSC, que garantiza una producción procedente de bosques gestionados de manera sostenible, y los desagües son de polipropileno en lugar de PVC.
Cintu Construcciones es el mejor aliado posible para realizar un proyecto que sea sostenible y que cumpla con los requisitos medioambientales que diferencian a las bioconstrucciones