Cómo construir pavimentos respetuosos con el Medio Ambiente
El impacto medio ambiental es un aspecto cada vez más relevante dentro de nuestro sector. El desarrollo urbano de ciudades y pueblos tiene efectos sobre la capa de ozono y también sobre la fauna y la flora autóctona. Cada uno de estos factores deteriora nuestra calidad de vida. Especialmente en las áreas con una elevada densidad de población.

Minimizar la influencia que las obras tienen en el entorno natural es una de las prioridades de nuestro equipo. En ese sentido, hoy queremos hablaros de un pavimento respetuoso con el Medio Ambiente, que constituye una solución perfecta para la urbanización de los accesos y el perímetro de una vivienda unifamiliar.
Se trata de la celosía césped: una pieza catalogada como ecológica que permite el cultivo de vegetación y el paso de la lluvia. No en vano, aproximadamente el 75% de su área es área verde.
La celosía césped es una pieza prefabricada de hormigón en masa, gris y antideslizante, destinada a la realización de pavimentaciones de uso peatonal o en áreas sometidas a tráfico de vehículos ligeros. Su estructura permite una combinación directa con elementos naturales, dando lugar a un pavimento de menor impacto visual y, por tanto, más ecológico.
Esta solución encaja perfectamente en una vivienda unifamiliar que estamos construyendo en Bostronizo. Allí, decidimos usar esta superficie tanto en los accesos como alrededor de la casa a modo de acera. De este modo, protegimos las fachadas en revoco del contacto directo con la tierra. Del mismo modo, generamos una zona de aparcamiento natural, que no se va a deteriorar con la lluvia y que va a permitir el crecimiento del césped.
La celosía césped se coloca sobre 3-5 cm de arena que a su vez está colocada sobre una sub-base drenante de 15 cm de material granular debidamente compactado. Los espacios vacíos de la pieza se rellenan con tierra, sembrando después con semillas de césped. Puedes encontrar estas piezas en Almacenes Lavín.